Educación Integral
La educación Montessori, favorece la adquisición de conocimientos académicos mientras desarrolla habilidades prácticas y sociales para llegar a ser pensadores independientes capaces de enfrentar los obstáculos con creatividad y confianza, habilidades fundamentales para la vida adulta.
Desarrollo de la Concentración
A través de la manipulación de los materiales, logra fijar la atención y gradualmente ir prolongando los periodos de concentración, lo que favorece el desarrollo tanto emocional como cognitivo.
Oportunidad de movimiento
Maria Montessori consideraba el cuerpo y la mente como un todo que debe trabajar en conjunto para satisfacer necesidades, explorar y aprender. El movimiento inteligente permite afianzar el aprendizaje.
Desarrollo de Habilidades Sociales
Agrupar a niños y niñas de tres edades diferentes permite que los más pequeños aprendan y sean motivados por los más grandes y que los más grandes se reafirmen al ayudar a los más pequeños, fomentando la socialización y el liderazgo en un ambiente de respeto y colaboración. Pueden trabajar solos o en pequeños grupos y desde los más pequeños contribuyen al cuidado de su ambiente y de su comunidad.
La libre elección
Dentro de un marco de límites, aprenden a tomar decisiones, a asumir responsabilidades y a confiar en sus capacidades, lo que contribuye al desarrollo de la voluntad y disciplina.
La posibilidad de elegir el trabajo de nuestro interés permite lograr un conocimiento más profundo y de una manera más fácil.
La Independencia
Un ambiente Montessori está preparado para que niñas y niños tengan la libertad de elegir dentro de un marco de límites establecidos, hagan las cosas por sí mismos y tomen decisiones asumiendo riesgos y consecuencias de acuerdo a su edad, fomentando así el desarrollo de su independencia.
El Adulto
Al adulto a cargo del grupo se le llama guía y su función es observar las necesidades e intereses del grupo y de cada niña o niño para dar las presentaciones individuales o grupales y proporcionarles la ayuda necesaria para lograr su máximo potencial.
Libertad con limites
Enmarcar con límites claros y consistentes el espacio tanto físico como emocional en el cual pueden moverse con libertad y tomar sus propias decisiones les da seguridad, desarrolla el autocontrol y el respeto hacia los demás.